¡No tires los restos de flor de jamaica de tu agua fresca! Mejor prepara este chamoy de flor de jamaica delicioso que resulta muy económico y versátil para disfrutar con cualquier receta frutal y hasta una que otra bebida refrescante y burbujeante.
¿La jamaicana se debe de lavar antes de poner a hervir?
Si no tienes flor de jamaica previamente hervida, pero quieres hacer este chamoy casero espectacular, no te preocupes, puedes preparar tu concentrado de flor de jamaica rápidamente en un abrir y cerrar de ojos. Antes de que lo hagas, échale ojo a este dato revelador porque quizá lo estabas haciendo mal.
Las abuelitas, las tías y las mamás siempre nos daban los mejores trucos que quizá nunca valoramos como hoy que somos adultos y este no es la excepción; la flor de jamaica se debe de lavar antes de hervir. Esto se debe de hacer para eliminar impurezas y tierra que pueda quedar de la cosecha; y no te preocupes porque comience a despintarse, solo vas a enjuagarla lo suficiente para eliminar la tierra y después ya puedes poner a hervirla por 15 minutos e incluso hervirla dos veces o más para retirar la acidez.
![No Tires Los Restos De Flor De Jamaica Mejor Prepara Este Chamoy Delicioso Y Muy Economico 2](https://i.blogs.es/d2baab/no-tires-los-restos-de-flor-de-jamaica-mejor-prepara-este-chamoy-delicioso-y-muy-economico-2/450_1000.jpg)
En una olla con 1 taza de agua, 1 taza de concentrado de jamaica lleva a hervir 1 taza de arándanos deshidratados, 3/4 de taza de azúcar y hierve por 10 minutos.
Añade a la preparación 1/2 taza de jugo de limón, 1/4 de taza de chile Tajín combinado con chile piquín y las dos tazas de flor de jamaica previamente cocidas.
Remueve todo muy bien, añade un chorrito de vinagre blanco y deja hervir por otros 10 minutos. Retira del fuego y deja enfriar.
Licúa a pulsaciones para asegurarte que toda la flor se triture completamente. Ve probándotelo de sabor y si necesita más azúcar o más picante es momento de añadirlo al licuar.
Antes de retirar de la licuadora, revisa la consistencia y si queda muy espeso puedes añadir concentrado de jamaica para diluir.
¿En qué recetas ocupar este chamoy casero?
Este chamo queda delicioso y lo mejor de todo es que puedes nivelar la cantidad de dulce, de picante o de acidito. Así que puede quedar perfecto para acompañar con muchísimas opciones como las siguientes:
Corta unas jícamas en bastones, añade tantita sal con limón y sumérgelas en este chamoy casero espectacular.
Unos pepinos con o sin semillas siempre son una opción ideal para botanear. ¡Nunca quedan mal! Y si te animas puedes agregar cacahuates o cueritos.
Las zanahorias también son muy gentiles para acompañar con este chamoy, pero si en lugar de picarla la rallas, sabe mucho mejor por alguna extraña razón.
Este chamoy puede quedar lo suficientemente espeso como para escarchar cualquier vaso de michelada tradicional. Aunque si preparas una michelada de sabor frutal con este chamoy se lo vas a agradecer a tu yo del futuro.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer ¿Cómo hacer para que la jícama no se seque? Quedará jugosa y crujiente con este método
Ver 0 comentarios