Porque sabemos que nunca son suficientes plantas en casa, hoy te revelamos cómo reproducir anturios en agua: la guía para regalar a tus amigos o venderlos este 14 de febrero, así que toma nota porque te compartimos el paso a paso.
Los anturios son plantas que lucen hermosas conforme van creciendo y es que, gracias a sus flores con forma de corazón y hojas brillantes son una excelente forma de obtener un ingreso extra o de brindar un obsequio a tus seres queridos.
Cómo reproducir anturios en agua paso a paso
El anturio es una de las plantas de interior más populares debido a su elegante follaje y coloridas flores. Si deseas multiplicar tu anturio de manera sencilla y efectiva, la propagación en agua es una excelente opción. En esta guía paso a paso, te explicamos cómo hacerlo correctamente.
La reproducción de anturios en agua es un proceso que requiere paciencia y atención a detalles específicos. Este método permite observar el desarrollo de las raíces y obtener nuevas plantas sanas.
Debes saber que no todas las especies de anturios son aptas para reproducción en agua. Las variedades más recomendadas son: Anthurium andraeanum (anturio de flor roja) y Anthurium crystallinum (por sus hojas lustrosas).
sin embargo, antes de hacer este procedimiento es fundamental elegir plantas sanas y verificar que estén libres de plagas antes de comenzar a sacar los esquejes.
Vas a necesitar:
- Ajo
- Cebolla
- Alcohol antiséptico
- Planta de anturio madura y sana
- Tijeras o cuchillo desinfectado
- Recipiente de vidrio con agua
Procedimiento:
- Elige un tallo sano con al menos dos o tres hojas. Asegúrate de que el esqueje provenga de una planta madura y libre de plagas o enfermedades.
- Con unas tijeras o cuchillo desinfectado, corta el tallo. Este punto de corte favorecerá el crecimiento de nuevas raíces.
- Coloca una gota de alcohol sobre un plato y pasa los tallos de los anturios por donde realizaste el corte.
- Pela uno de los ajos y corta en tres partes. A cada una realiza un orificio en medio con ayuda del cuchillo e inserta cada tallo en una de estas partes.
- Pela una cebolla y retira su cascara, divide en dos partes y luego en cuartos. Pica 1/2 de cebolla en partes no muy grandes y coloca en un frasco con suficiente agua. Agrega 2 gotas de alcohol antiséptico y remueve para que todo se combine.
- Vierte esta agua previamente colada en un florero e introduce los esquejes en el agua, asegurándote de que las raíces aéreas estén sumergidas pero sin tocar las hojas y que el recipiente quede bien sellado.
- Después de tres días comenzarás a notar como crecen las raíces de los anturios y estarán listos para trasplantar.
- En unas pocas semanas, comenzarán a aparecer nuevas raíces. Una vez que alcancen al menos 5 cm de largo, el esqueje estará listo para ser trasplantado a tierra o continuar creciendo en agua según tus preferencias.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Esta es la forma que hará revivir anturios marchitos: cómo hacer un abono casero ingredientes de cocina
Ver 0 comentarios