HOY SE HABLA DE

Lánzate por una bebida calientita a la Feria del Ponche, Pan y Café 2025 en este destino de Colima que se hizo famoso por el escritor Juan Rulfo

Lánzate por una bebida calientita a la Feria del Ponche, Pan y Café 2025 en este destino de Colima que se hizo famoso por el escritor Juan Rulfo
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La celebración ideal para los amantes del ponche y el cafecito está por llegar con una nueva edición, así que, lánzate a la Feria del Ponche, Pan y Café 2025 en este destino de Colima que se hizo famoso por el escritor Juan Rulfo.

Se trata de un evento un evento que rinde homenaje a la dulcería tradicional a este Pueblo de Colima, del que mucho se ha contado en la literatura de uno de los grandes escritores mexicanos.

Cuándo y dónde se realizará la Feria del Ponche, Pan y Café 2025

La feria se llevará a cabo del viernes 11 al domingo 27 de abril y no solo ofrecerá ponche, sino también una gran variedad de panes tradicionales, como los populares picones y conchas (también llamados pan de huevo o pan de pueblo).

Elaborados con harina, huevo, manteca, margarina y vainilla, estos panes se caracterizan por su suavidad y sabor casero. Su consumo es tan arraigado que pueden encontrarse tanto en panaderías como con vendedores ambulantes por las tardes y noches.

Uno de los principales atractivos es la degustación del ponche artesanal, una bebida emblemática de la región elaborada con agua, frutas o granos y alcohol puro de caña. Esta tradición ha sido preservada y transformada a lo largo del tiempo gracias a su transmisión generacional, dando lugar a múltiples variantes. Algunos productores incluso le agregan leche bronca, mezcal o tuxca, para darle un toque único.

Para quienes prefieren sabores frutales, el ponche puede prepararse con arándano, guayabilla, ciruela pasa, granada, coco con piña o tamarindo. Las versiones cremosas, hechas a base de leche, incluyen ingredientes como café, almendra, pistache, cacahuate, nuez o cajeta. Cada receta refleja el trabajo, la creatividad y la pasión de los artesanos colimenses.

El café de Comala también será protagonista. Proveniente de plantaciones que crecen en huertas de policultivo junto a árboles como rosa morada, mojo, plátano o nogal, este café adquiere un perfil aromático especial gracias a la riqueza del suelo volcánico y a su proceso de cultivo artesanal.

Quienes deseen profundizar en esta experiencia podrán participar en “La Ruta del Café”, un recorrido guiado que muestra el proceso completo del cultivo y producción del café, acompañado de una degustación con pan tradicional.

Además de los sabores, la feria incluirá un programa cultural con música en vivo, danza y actividades artísticas, así como exhibición y venta de productos locales que representan la esencia de Comala.

Lánzate a la Feria del Ponche, Pan y Café 2025 en este destino de Colima que se hizo famoso por el escritor Juan Rulfo

Qué visitar en Comala, Colima

  • Plaza Principal de Comala: La plaza principal de Comala es un lugar encantador para pasear y tomar fotos. Hay una fuente en el centro de la plaza, así como varios restaurantes y tiendas.
  • Ex Hacienda Nogueras: La Ex Hacienda Nogueras es una antigua hacienda que ahora es un museo. El museo alberga una colección de artefactos y muebles de la época colonial.
  • Zona Mágica: La Zona Mágica es un parque temático con atracciones para todas las edades. El parque cuenta con una montaña rusa, una casa encantada y un lago artificial.
  • Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo: El Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo es un museo de arte que alberga una colección de obras de arte de Alejandro Rangel Hidalgo.
  • Laguna de Carrizalillo: La Laguna de Carrizalillo es un lago natural que es popular para la pesca y el senderismo. El lago también es un lugar popular para observar aves.

    En Directo al Paladar México también puedes leer | Esta es la panadería más antigua de la CDMX y que ha sobrevivido al paso del tiempo: tiene más de 150 años y se encuentra en el centro

Inicio