Quienes tienen muchos dispositivos electrónicos saben que los cables se vuelven una parte inevitable de la vida diaria. El problema es que tener todos esos cables a la vista hace que cualquier espacio se vea desordenado y genere una contaminación visual considerable. Esto no solo afecta la estética del ambiente, sino que también puede representar riesgos de accidentes y tropiezos.
La buena noticia es que existen varias soluciones prácticas para ocultar los cables, manteniendo el espacio más limpio, organizado y seguro. Si en tu hogar también lidias con este problema, aquí te compartimos algunas opciones para mantener tus espacios libres de desorden sin gastar demasiado.
1. Canaletas y ductos para cables
Una de las formas más efectivas de ocultar cables en la pared es utilizando canaletas y ductos diseñados específicamente para cables eléctricos. Son discretos, generalmente de plástico o metal, y pueden fijarse directamente en las paredes o en los zócalos. Su función es agrupar los cables, manteniéndolos organizados y fuera de la vista. Además, muchos modelos pueden pintarse del mismo color que la pared para que sean aún más discretos.
2. Organizadores de cables
Si no quieres modificar la estructura de tus paredes, una opción simple y eficiente son los organizadores de cables. Existen varios modelos que ayudan a agrupar y fijar los cables de manera más ordenada. Estos accesorios pueden colocarse detrás de los muebles, debajo de las mesas o incluso en soportes específicos para cables.
3. Paneles de madera o MDF
Otra opción interesante es usar paneles de madera o muebles diseñados para ocultar cables, como racks y estanterías. Estos muebles están pensados con compartimentos internos que permiten acomodar los cables de manera discreta, evitando que queden expuestos. Algunos paneles incluyen ranuras o pequeñas aberturas para pasar los cables sin comprometer la estética del ambiente.
4. Zócalos con espacio para cables
Los zócalos con espacio para cables son una solución práctica y elegante para organizar los cables en interiores, como salas de estar, oficinas y otros espacios de la casa. Este tipo de zócalo cuenta con una cavidad o canal incorporado que permite ocultar los cables de manera discreta, evitando que queden expuestos en la pared o el suelo. Además, pueden pintarse del mismo color de la pared o en tonos neutros para hacerlos prácticamente invisibles.
5. Cintas adhesivas y fundas para cables
Para quienes buscan una solución más sencilla y económica, las cintas adhesivas especiales para ocultar cables pueden ser una gran alternativa. Estas permiten agrupar los cables de forma compacta, logrando un acabado más ordenado. También existen fundas para cables que ayudan a ocultar el desorden de los cables y, al mismo tiempo, los protegen del desgaste. Estas soluciones son ideales para áreas con múltiples cables, como alrededor de televisores, computadoras y sistemas de sonido.
Con estas opciones, es posible mantener el hogar más limpio, organizado y libre de enredos de cables.
En Directo al Paladar Latam también puedes leer: Si tienes pinzas de ropa en casa, tienes un tesoro: 5 maneras de aprovechar este objeto en tu día a día
Artículo original de Tudo Gosoto.
Ver 0 comentarios