Este es el ingrediente de cocina que tienes que dejar en tu despensa para exterminar las polillas

Este es el ingrediente de cocina que tienes que dejar en tu despensa para exterminar las polillas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de expresar mi love language a través de la comida y del clericot, lectora del true crime, madrina de 6 gatos y amante de cantar mientras cocino. Escribo para Directo al Paladar México.

Este es el ingrediente de cocina que tienes que dejar en tu despensa para exterminar las polillas, yo descubrí a la mala que de mis frascos de granos y legumbres (especialmente de mi avena) nacieron pequeñas polillas. Solo con este ingrediente pude eliminarlas definitivamente.

Este ingrediente de cocina te ayuda a exterminar las polillas de tu casa

Mucho se habla de la canela como un ingrediente perfecto y predilecto para deshacerte de las plagas de bichos en las cocinas y los interiores del hogar, seguro no sabías que hay muchos otros que son igual de potentes y efectivos; por ejemplo el laurel.

Las hojas de laurel y los clavos de olor son dos ingredientes naturales que todos tenemos en casa y que son poco conocidos por su eficacia para repeler polillas.

Coloca algunas hojas de laurel y clavos de olor en las esquinas, rendijas, cajones. Incluso puedes agregar algunas hojas a frascos de legumbres o semillas que no cambien su sabor. Las hojas pueden ser secas o naturales.

De acuerdo con el sitio web Portafolio.co las hojas de laurel funcionan para eliminar polillas porque contienen cineol, un compuesto que repele a los insectos junto con su potente olor. Esta es la receta para hacer un repelente con laurel para eliminar bichos en casa.

¿Por qué salen polillas en la cocina?

La primera vez que vi polillas en mis frascos no sabía si eso era normal, pero resulta que sí, ya que estas aparecen en tu alacena porque buscan dos cosas; alimento y espacios cálidos y húmedos para sobrevivir. Así es como terminan en nuestras cocinas en búsqueda de alimentos ricos en almidón, como el arroz, la harina, la pasta y las legumbres.

Las polillas también se alimentan de especias, cereales, sémola, mezclas para pasteles y alimento para mascotas. Por lo que es más frecuente de lo que piensas encontrarte con ellas.

Consejos extra para eliminar las polillas de la alacena

  • Identifica qué recipientes de alimentos son los que atraen las polillas y deséchalos.

  • Limpia a profundidad la alacena, desde las rendijas, esquinas y cajones.

  • Procura utilizar recipientes herméticos para todos tus alimentos, así evitarás que se cuelen por los empaques.

  • Limpia con más frecuencia para asegurarte de que no vuelvan a aparecer.

En Directo al Paladar México también puedes leer Utiliza el ajo de esta manera en tus árboles frutales y dile adiós a cualquier plaga

Inicio